PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA
8 AL 20 DE FEBRERO DEL 2010
Visita a la zona, conocimiento general de cada una de las veredas PINDAL, VILLA NUEVA Y SAN ANTONIO que son beneficiadas por el actual convenio interinstitucional, entorno, cultivos representativos, factores climatológicos, vías de comunicación, presencia o ausencia de escuelas, estado real del Distrito de Riego, problemas presentados.
Visita a la zona, conocimiento general de cada una de las veredas PINDAL, VILLA NUEVA Y SAN ANTONIO que son beneficiadas por el actual convenio interinstitucional, entorno, cultivos representativos, factores climatológicos, vías de comunicación, presencia o ausencia de escuelas, estado real del Distrito de Riego, problemas presentados.
Se realiza la reunión con el Alcalde Municipal, el Doctor Álvaro Silva y el Coordinador de la UMATA, el Ingeniero Ricardo Gómez, Con el fin de informarles lo pertinente para el desarrollo integrado del proyecto entre el SENA – La Gobernación y Alcaldías Municipales.
Logrando inmediatamente la convocación y la vinculación de los agricultores y afiliados al distrito de riego, comunicándoles los beneficios que se lograran en la ejecución de este proyecto, como la futura transferencia de tecnología para sus cultivos y la adecuada utilización del agua en los distintos Sistemas de Riego que puedan aplicar, logrando una mayor productividad y la mejora de sus cultivos.
Logrando inmediatamente la convocación y la vinculación de los agricultores y afiliados al distrito de riego, comunicándoles los beneficios que se lograran en la ejecución de este proyecto, como la futura transferencia de tecnología para sus cultivos y la adecuada utilización del agua en los distintos Sistemas de Riego que puedan aplicar, logrando una mayor productividad y la mejora de sus cultivos.
Los asistentes a la reunión mostraron gran interés en participar e inscribirse en el desarrollo de este proyecto de Emprendedores, se explico las normas a seguir, las condiciones y documentos que se necesitan para su inscripción y matricula. Se opina que por ser nuevo el Distrito de Riego en este municipio y al reconocer los beneficios que representará esta capacitación en transferencia de tecnología agrícola y de riego desbordó las inscripciones para un curso de 35 futuros emprendedores y en cada vereda sobrepaso el número de 40 inscritos para un total de 135 estudiantes en las 3 veredas.
Previa información a los coordinadores del programa, y como la distancia entre veredas es considerable se autorizó el desarrollo de un proyecto igual en cada una de ellas.
![](http://lh5.ggpht.com/_Hx9xQbb0kJ4/S9i1l9-R-tI/AAAAAAAAAJs/m50oVQBS6tc/s320/PostTagIcon.png)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog Archive
About Me
![Mi foto](http://1.bp.blogspot.com/_iu6-lcmOC88/S8zJCvO0jLI/AAAAAAAAAAM/fpam1-PNmL4/S220-s80/foto+lope.bmp)
- LOPE GUERRERO
- INGENIERO AGRONOMO, UNIVERSIDAD DE NARIÑO, CON AMPLIA EXPERIENCIA EN CULTIVO BAJO INVERNADERO, CAFE, HORTALIZAS Y FRUTALES, DESARROLLO EMPRESARIAL RURAL, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES, SUELOS, RIEGOS Y DRENAJES.
0 comentarios:
Publicar un comentario